
CARLOS AIRES
Ronda, España, 1974
Ronda, España, 1974
Se licenció en Bellas Artes en la Universidad de Granada en España. Tras licenciarse en 1997, se trasladó a Holanda y completó sus estudios de postgrado en la Academia Fontys (Tilburg, Holanda), el HISK (Amberes, Bélgica) y la Universidad Estatal de Ohio (EEUU).
Aires ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera. Ha sido galardonado con prestigiosas becas y premios, entre los que destacan: Residencia OMI (EE.UU.), Premio Edith Fergus Gilmore (EE.UU.), Generación 2008, Caja Madrid (España), Premio Arte Joven Belga (Bélgica), I Premio Jóvenes Artistas Andaluces (España), Fulbright (EE.UU.), Premio Walter Debrock (Bélgica), Beca Manuel Rivera (España) y De Pont Atelier (Holanda). Ha participado en numerosas exposiciones en instituciones nacionales e internacionales, como: Le Delta (Namur), CAC (Málaga), MACBA (Barcelona), Boulder Museum of Contemporary Art (EEUU), Imperial Belvedere Palace (Viena), Maison Particulière Art Center (Bruselas), BB6 Bucharest International Biennale for Contemporary Art (Bucarest), 5ª Bienal de Arte Contemporáneo de Tesalónica (Tesalónica), Museo de Arte Carrillo Gil (Ciudad de México), Les Abattoirs, Musée – Frac Occitanie (Touluse), Palazzo Riso-Museo de Arte Contemporáneo de Palermo (Sicilia), Museo De Bond (Brujas), Museo de Arte Contemporáneo de Canadá (Montreal), entre otros.
Su obra se encuentra en importantes colecciones públicas, entre las que destacan: CAAC (Sevilla), Banco de España (Madrid), ARTIUM (España), MACBA (España), Fondation Francès (Francia), ARTER (Turquía), CAC (España), Maison Particulière (Bélgica), Museum Biedermann (Alemania), Progress Art,(Arabia Saudí), Caja Madrid Collection (España), National Belgium Bank (Bélgica), 21c Museum (EEUU), MAK (Austria), CAAC (España), Frans Masereel Centrum (Bélgica), Space Collection (Bélgica).
La obra de Aires es un cóctel molotov preparado así:
1. Poner “Sweet dreams (are made of this)” a un volumen alto. Evita utilizar cualquier otra versión que no sea la original de Eurythmics.
2. Poner en la coctelera unos cuantos recuerdos del barroco sureño español.
3. Añadir una parte del espíritu de Goya, una parte triple de catástrofes del siglo XXI y una pizca de deseo incontrolable y especiado.
4. Mezclar horas de películas de Buñuel, Cassavetes, Hitchcock y Lynch.
5. Derramar dos lágrimas frescas directamente del ojo izquierdo.
6. Quemar el billete más alto disponible sobre la bebida, cubriendo el cóctel con una mancha de aceite oscuro.
7. Añadir unos cubitos de hielo antártico derretidos.
8. Remover bien y agitar con movimientos enigmáticos y lentos hasta que se enfríe! Cuidado!! Puede provocar ataques epilépticos!
9. Servir en un hermoso vaso bohemio que pertenezca a su abuela.
10. Rematar con un discurso no religioso en su propio idioma.
11. Adórnalo con una vuelta de periódico de hoy utilizando una tabla de cortar africana y un cuchillo afilado mediterráneo. Las noticias de guerra pueden propiciar un sabor amargo, contemporáneo.
12. Disfruta, pero lo justo. No te fumes el buen H20 de siempre. Mantente fresco bebiendo agua entre trago y trago.
13. Baila si es posible.